Durante esta semana Madrid se ha convertido en "la capital de la basura" según la prensa alemana. Así comienza la noticia que publica el martes 12 de noviembre el diario alemán Frankfurther Allgemeine en su edición online sobre la huelga de limpieza que afecta a la capital española. Esta situación pero representa la verdadera intención de los madrileños que han decidido protestar de esta manera así incisiva y fuerte a causa de la situación en la cual se encuentra el país: la capital arrastra una deuda de 7.000 millones de euros y no tiene dinero para nada. "Ha habido recortes en subvenciones culturales,en las escuelas y en los hospitales. Los intentos de privatización afectan a todos los ámbitos y también al de la basura". afirma el FAZ,quien también recuerda que el ayuntamiento ha adjudicado recientemente la limpieza de sus calles a cuatro empresas.
Hoy en cambio Le Monde publica en su edición web,junto a un vídeo,una información titulada "Madrid se hunde bajo la basura". Si ayer era el diario alemán Frankfurther Allgemeine, a través de un artículo,se hacía eco de la huelga de limpieza en la capital, hoy otros medios se han asomado al conflicto. Es el caso de The Wall Street Journal en su edición para América Latina, que ve a Madrid "inundado de basura", o Financial Times, que toma la huelga de limpieza para hacer un recorrido por los últimos reveses sufridos por la capital y lleva a su titular las palabras “caos apestoso”.
Cómo es posible que todo el mundo se interesa y se preocupa por la grave situación existente en Madrid mientra que el gobierno y el ayuntamiento no consiguen buscar el dinero necesario para resolverla? Cómo es posible que los trabajadores tienen que manifestar contra al estado de una manera así peligrosa por su misma salud para que el gobierno se de cuenta de la situación en la cual se encuentra? Cómo es posible que la alcadesa de la ciudad Ana Botella ha eximido de responsabilidad al Ayuntamiento afirmando que además de un servicio externalizado el gobierno no puede intervenir? No es posible que el estado no se asuma sus responsabilidades fruente a una situación tan grave.
Nessun commento:
Posta un commento